MARTES 30 DE ABRIL:
Matemáticas:
Estudiar, estudiar y estudiar para el examen que tenéis dos días.
lengua:
Analizar las oraciones de lengua poniendo: sujeto, predicado verbal o nominal, núcleo del predicado y complemento directo.Hacer 10 oraciones que tengan complemento indirecto.
Dudas que tengáis sobre el complemento directo e indirecto.
Hacer los ejercicios de la página 171 entera.
LUNES 29 DE ABRIL:
Matemáticas:
Repasar y traer dudas porque el jueves es el examen.
lengua:
Páginas 170 y 171 todos los recuadros (con buena letra). Hacer 10 oraciones verbales con un sujeto (los niños, el perro, mi amigo...) y un solo verbo. Seguir practicando la poesía.
VIERNES 26 DE ABRIL:Repasar y traer dudas porque el jueves es el examen.
lengua:
Páginas 170 y 171 todos los recuadros (con buena letra). Hacer 10 oraciones verbales con un sujeto (los niños, el perro, mi amigo...) y un solo verbo. Seguir practicando la poesía.
Matemáticas:
Ejercicios de las páginas 218 y 219.
lengua:
Aprenderse el poema para el próximo viernes.JUEVES 25 DE ABRIL:
Matemáticas:
Hacer las páginas 216 y 217 enteras. Página 222 del ejercicio 34 al 42. No hacer el nº41 que todavía no lo hemos dado.
lengua:
Hacer página 172 entera, incluido el punto azul. Aprenderse el cuento para mañana. Página 176 del número 4 al número 9VIERNES 19 DE ABRIL:
Matemáticas:
Ejercicios de las páginas 212-213-214 y 215.
lengua:
Todos los ejercicios de las páginas 168 y 169. Analizar las 10 oraciones que hemos hecho. Sólo poner sujeto, predicado y atributo cuando proceda.JUEVES 18 DE ABRIL:
Matemáticas:
Copiar la explicación de la página 214, todo el recuadro que está arriba de las actividades.
lengua:
Página 167 completa menos el punto azul y copiar los recuadros de las páginas 168 y 169. Traer escritas 10 oraciones, cinco con predicado verbal y cinco con predicado nominal (si no recordamos lo que era un predicado nominal o verbal, lo miramos en el tema 11 o en el apartado del blog correspondiente al mismo).
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL:
Matemáticas:
Leer lectura de la página 210-211 y hacer el "ponte en marcha". Copiar el apartado de frecuencia absoluta y relativa de la página 212. Apuntar preguntas y dudas.
lengua:
Leer página 164-165 y hacer los ejercicios de la página 166.VIERNES 12 DE ABRIL:
Matemáticas:
Ejercicios de la página 162 y 163. Si hay algún apartado del tema que no entendáis el lunes es el momento para preguntar dudas.
lengua:
Repasar para el examen del lunes. Hacer una receta de cocina que lleve el tomate como ingrediente. Esta se presentara de la siguiente manera: Ingredientes, preparación paso a paso y foto o dibujo del mismo,JUEVES 10 DE ABRIL:
Matemáticas:
Repasar los ejercicios de suma de ángulos.
lengua:
Hacer el esquema del ejercicio nº1 de la página 155. Pensar para el debate de mañana, en el que el tema sera: Los desahucios ( Una parte de la clase será el banco y otra los afectados), hay que estar preparado para defender los dos papeles.
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL:Repasar los ejercicios de suma de ángulos.
lengua:
Hacer el esquema del ejercicio nº1 de la página 155. Pensar para el debate de mañana, en el que el tema sera: Los desahucios ( Una parte de la clase será el banco y otra los afectados), hay que estar preparado para defender los dos papeles.
Matemáticas:
Hacer páginas 160 y 161 enteras. Apuntar las dudas.
lengua:
Página 161 ejercicios nº 7 y 8. Argumentos a favor y en contra sobre la tenencia y posesión de armas de fuego.MARTES 9 DE ABRIL:
Matemáticas:
Página 158 y 159 enteras.
lengua:
Página 158 entera y página 161 ejercicios nº 3,4,5 y 6.LUNES 8 DE ABRIL:
Matemáticas:
Leer página 158 y comprender el sistema sexagesimal. Traer las dudas apuntadas a clase.
lengua:
Página 156 y 157, Todos los ejercicios.
Leer página 158 y comprender el sistema sexagesimal. Traer las dudas apuntadas a clase.
lengua:
Página 156 y 157, Todos los ejercicios.
VIERNES 5 DE ABRIL:
Matemáticas:
Ejercicios de la página 156 y 157. Echad un vistazo a los vídeos que os he dejado en el apartado de tema 11.
lengua:
Todos los recuadros de la página 156 y 157. Aprovechad para leer los libros de este trimestre.
Poneos las pilas que es el último trimestre y se acabaron los suficientes condicionales...llegó la hora de la verdad, o se pasa al instituto o repetís curso, ustedes decidís.
Ejercicios de la página 156 y 157. Echad un vistazo a los vídeos que os he dejado en el apartado de tema 11.
lengua:
Todos los recuadros de la página 156 y 157. Aprovechad para leer los libros de este trimestre.
Poneos las pilas que es el último trimestre y se acabaron los suficientes condicionales...llegó la hora de la verdad, o se pasa al instituto o repetís curso, ustedes decidís.
JUEVES 4 DE ABRIL:
Matemáticas:
Leer lectura de la página 154-155 y hacer el "ponte en marcha".
Copiar el recuadro de la página 156.
lengua:
Página 154 y 155, copiar todos los recuadros y hacer todos los ejercicios menos el 6 de la página 155.
Leer lectura de la página 154-155 y hacer el "ponte en marcha".
Copiar el recuadro de la página 156.
lengua:
Página 154 y 155, copiar todos los recuadros y hacer todos los ejercicios menos el 6 de la página 155.
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL:
Matemáticas:
Hacer páginas 16 y 17 del cuadernillo rubio número 17.
lengua:
Página 152 entera, incluido el cuento que al menos deberá tener media carilla.
MARTES 2 DE ABRIL:
Matemáticas:
Repasar para el examen, podéis ayudaros de los apartados del tema 10 de la página web y mirar vuestros ejercicios de semana santa para repasar.
lengua:
Página 153 entera, incluido el punto azul y el recuadro amarillo.
Repasar para el examen, podéis ayudaros de los apartados del tema 10 de la página web y mirar vuestros ejercicios de semana santa para repasar.
lengua:
Página 153 entera, incluido el punto azul y el recuadro amarillo.


QUE RECUADRO COPIO DE MATEMATICAS
ResponderEliminarLa página 156, la explicación de los ángulos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarProfesor has mandado ejercicios de lengua o solo hay que copiar los recuadros
ResponderEliminarSólo copiar los recuadros. Perdón por no poder responder antes.
ResponderEliminarprofe no entiendo el 10
ResponderEliminarMira los dos ejemplos de la parte inferior de la página 158, donde pone para transformar una expresión incompleja en otra compleja.
ResponderEliminarque deberes hay profe
ResponderEliminar¿Qué deberes hay hoy profesor?
ResponderEliminarprofe tenemos que hacer de los desahucios o de los banqueros
ResponderEliminarLos deberes están puestos y hay que prepararse para defender ambas opciones Guada.
ResponderEliminarporfe que deberes hay no sale de los dos
ResponderEliminarlo siento , estaba nerviosa.
EliminarYa están puestos y por favor, escribid bien en el blog. Por ejemplo: Profe, ¿qué deberes hay?, no sale nada. Gracias
ResponderEliminarProfe , cuando se entregara la receta con tomate y hay que llevarla hecha.Gracias
ResponderEliminarEl miércoles como máximo y no es necesario llevar el plato a clase. Hay qiue hacerle una foto si lo haces en casa, aunque en clase siempre.habrá gente dispiesta a hincarle el diente si lo traes.
ResponderEliminarProfe la receta hay que hacerla en un folio.Gracias
ResponderEliminarProfesor ¿has mandado deberes?
ResponderEliminarSólo estudiar para sacar otro 10 que no es poco :)
ResponderEliminarProfe,¿mañana hago el examen de Lengua del tema 11?
ResponderEliminarProbablemente no dé tiempo, lo dejamos para el viernes y nos aseguramos.
ResponderEliminarprofe los ejercicios de mate se hacen los dibujos.Gracias
ResponderEliminarNo, se copian los datos pero los dibujos no son importantes. Lo importante es entenderlo.
ResponderEliminar.
EliminarProfesor ¿qué has mandado hoy de deberes?
ResponderEliminarPaula, buscar un poema que te transmita. Sólo traerlo para leerlo en clase.
EliminarProfe el poema puede ser imprimido.Gracias
ResponderEliminarAixa, puedes traerlo en cualquier formato. Allgo que te transmita y te guste.
ResponderEliminarProfesor ¿Qué hay hoy de deberes? ¿Hay que buscar una poesía?
ResponderEliminarPaula, te respondí arriba, me equivoqué de comentario. Hay que traer una poesía que os transmita o que simplemente os guste. No hay que aprendérsela, solamente traerla copiada.
Eliminaralguien me puede decir los deveres que hay que hacer
ResponderEliminarAlex, mira el comentario de arriba. A parte de eso, sólo lo que mande para el fin de semana.
EliminarVale , gracias profesor
ResponderEliminarprofe que hay de deberes . gracias
ResponderEliminarProfesor ¿has mandado hoy deberes?
ResponderEliminarNo. Hoy estáis perdonados por la fiesta, pero nonolvidéis aprenderse el cuento para el viernes y la poesía para la próxima semana.
ResponderEliminarVale ,gracias profesor
ResponderEliminarProfe,¿ pero el cuento no era para el viernes de la semana que viene y la poesia para mañana?
ResponderEliminarPara mañana EL CUENTO, el viernes que viene la poesía. Todavía tienes toda la tarde para aprendértelo. Suerte.
ResponderEliminarVale,muchas gracias profe.
ResponderEliminarProfe,¿el cuento no lo podemos contar con una hoja donde lo ponga?
ResponderEliminar¿O hay que saberselo de memoria?
PROFE,COMO SI NO TE HUBIERA ESCRITO NO ME ESPONDAS
ResponderEliminarProfe ¿que deberes hay de lengua?gracias
ResponderEliminarDe lengua no hay deberes. Para que os quejéis 8)
ResponderEliminary de mate la de hoy
EliminarLas dos últimas paginas del tema, 218 y 219.
ResponderEliminargracias.¿Te han gustado los bailes
ResponderEliminarMe han encantado Guada, espero que lo hagáis así de bien en el baile de fin de curso.
ResponderEliminarProfe, 10 frases verbales o 5 nominal y 5 verbal
ResponderEliminar10 verbales, con un solo verbo y un sujeto que no sea elíptico.
ResponderEliminarProfesor ¿que deberes has mandado hoy?
ResponderEliminarLa poesía y leerse el tema 12 de mates.
ResponderEliminarVale, gracias profesor
ResponderEliminar