miércoles, 2 de enero de 2013

Bienvenida de las vacaciones... Cambiamos el chip.

¡Hola chic@s!

           A partir de hoy este será el medio por el que nos comuniquemos tanto en clase como desde vuestras casas. Intentaré que los temas sean más amenos y motivantes trabajándolos desde las nuevas tecnologías. Lo que no quiere decir que solo se trabaje desde este formato, ya que seguiremos trabajando como hasta ahora con los libros de clase y los cuadernillos Rubio.
         Esta es una manera de aprovechar los medios que tenemos a nuestra disposición  (internet, portátiles  tablets, pc...) para mejorar el aprendizaje del día a día en clase, y como tal, se le tratará con la seriedad pertinente, ya que no es un juego en sí, sino la manera de aprender jugando con nuestro portátil.
             Subiré enlaces para aprender y reforzar los temas que estemos trabajando, aunque se intentará trabajar siempre desde clase, ya que no todo el mundo dispone de internet en su casa. Podéis hacer sugerencias tanto en los comentarios (os tendréis que registrar) como en clase para mejorar la forma de trabajo.
              Por último animaros a que deis el máximo posible en el día a día que con trabajo y esfuerzo cada uno de vosotros conseguirá sus metas. 


             Comenzamos el nuevo trimestre y empezamos con una nueva dinámica de trabajo (como es el propio blog) así que también os quiero dar unas premisas sobre la forma de evaluar vuestro trabajo.

-Lengua:

Trabajaremos fundamentalmente con el libro de texto y seguiremos trabajando algunas lecturas alternativas semanalmente. Además se sigue manteniendo la lectura obligatoria de al menos tres libros de clase con sus respectivos resúmenes entregados y corregidos. 
También trabajaremos pequeños trabajos individuales o en grupo ( redacciones, teatros, investigaciones...)

-Matemáticas:

Utilizaremos el libro de texto además de los cuadernillos rubio como hasta el momento.

Evaluación:

La evaluación se compondrá de tres aspectos:
  • Conceptual: Se medirán de una forma objetiva mediante los exámenes y valdrá cuatro puntos de la nota final.
  • Procedimental: Se medirá en el trabajo diario, es decir: deberes, lecturas, cuadernillos, tareas ...etc. También valdrá cuatro puntos del total de la nota.
  • Actitudinal: Se valorará el comportamiento, tanto a nivel académico como a nivel de convivencia con el resto de la clase
La evaluación se compone de las tres etapas en conjunto, lo que quiere decir, que si no se llega al mínimo exigido en alguna de las tres partes automáticamente no se podrá evaluar al alumno.

             


3 comentarios:

  1. profe yo practico con los juegos

    ResponderEliminar
  2. ANIMO, compañero. Lo estas haciendo muy bien. Cuenta con todo mi apoyo. JUANJO

    ResponderEliminar
  3. ME PARECE ESTUPENDO LO QUE HAS HECHO. !ME COPIO!

    ResponderEliminar